la exposición | ámbitos introductorios | talleres didácticos | espacio participativo

ámbitos introductorios

1. LAS VIÑETAS DE FRATO NOS DAN LA BIENVENIDA

Una selección de las mejores viñetas del autor introduce al visitante en la teoría pedagógica de Frato. Es un recorrido gráfico en el que el investigador y pedagogo italiano refleja, siempre desde la perspectiva de los niños, la escuela, la familia, la ciudad, es decir, los principales ámbitos donde se desarrolla la vida desde la infancia.

2. EL MUNDO DE FRATO

A través de más de un centenar de dibujos originales, objetos e instrumentos de trabajo, videos, fotos, libros, etc. se recorre la trayectoria vital, artística y pedagógica de Francesco Tonucci. Es su particular rincón, donde podemos conocer con mayor profundidad a la persona y al personaje.

3. CIEN MANOS, CIEN LENGUAJES. HOMENAJE AL PODER DE LAS MANOS

 “El niño tiene cien lenguas, cien manos, cien maneras de pensar... pero cuando termina la escuela le han robado 99”. Las palabras del filósofo italiano Loris Magaluzzi sustentan este argumento a través de imágenes y propuestas interactivas, provoca al público a que utilice sus manos para pensar, para experimentar… Reivindica la importancia de la integración de las actividades manuales y artísticas en la escuela para que todos los niños y niñas puedan desarrollar sus cualidades y sus excelencias.