Exposición Escolar 'Memoria'

Los sentidos del olfato y del oído nos trasladan con más rapidez a momentos lejanos en nuestra memoria. No obstante, nuestro cerebro no es infalible y no siempre actúa como necesitamos; en ocasiones nuestra memoria no almacena la información que le llega o lo hace de forma incorrecta. Cada uno de nosotros dispone de una memoria única y personal que nos hace quiénes somos, pero también existen recuerdos que compartimos a nivel local o mundial, como consecuencia de un hecho histórico impactante.
A lo largo del recorrido por la exposición y a través de un conjunto de módulos interactivos y soportes audiovisuales, el público descubre que la memoria es falible y cambiante; que existen varios sistemas diferentes de memoria que hacen uso de distintas áreas del cerebro, o que se trata de la facultad más estrechamente unida a la identidad, los sentidos y la historia de uno mismo.
"Memoria" aborda cuestiones como el acceso directo a través de experiencias sensoriales; qué es el olvido, donde el visitante podrá experimentar las distintas clases de "defectos" en la memoria; los tipos de memoria que existen como la implícita que se desarrolla de forma inconsciente; las claves de los procesos en las memorias personales y los recuerdos que comparte una sociedad.
Debido a la situación actual algunos módulos o partes de la exposición pueden no estar operativos por razones de seguridad
Descarga el material didáctico | ![]() |