Animales

... LOS PECES PAYASO ADULTOS VIVEN EN PAREJAS ASOCIADOS A UNA ANÉMONA?

¿Sabias que para proteger los huevos de los tentáculos de la anémona, el pez payaso toma los huevos uno a uno sobre su boca y los fricciona sobre los tentáculos para que el mucus de los mismos cubra los huevos e inmunice a los embriones de la sustancia urticante? Descubre a los peces payaso en la instalación de Templados y Tropicales del Oceanogràfic.
... LOS PECES PAYASO ADULTOS VIVEN EN PAREJAS ASOCIADOS A UNA ANÉMONA?

PEZ PAYASO

Orden: Perciformes.
Familia: Pomacentridae.
Distribución: Pacífico occidental tropical.
Medidas: hasta 8 cm.
Alimentación: se compone básicamente de elementos del zooplancton (larvas de peces y de pequeños crustáceos) y del zoobentos (crustáceos bentónicos, cnidarios y algas).
Particularidades: Los adultos viven en parejas asociados a una anémona.

El pez payaso (Amphiprion ocellaris), de no más de 8 centímetros, se distribuye por el Pacífico occidental tropical en áreas de arrecifes costeros a una profundidad que varía desde 1 a 15 metros.

Los adultos viven en parejas asociados a una anémona. Durante la época del desove la hembra deposita de 500 a 1500 huevos que son fertilizados y custodiados por el macho. Son depositados en un sustrato duro, junto a la anémona, dentro del alcance de sus tentáculos. Con el continuo movimiento de sus aletas, el macho moverá el agua que rodea los huevos para mantener oxigenados los embriones en desarrollo y evitar la formación de hongos.

Para proteger los huevos de los tentáculos de la anémona, el pez payaso toma los huevos uno a uno sobre su boca y los fricciona sobre los tentáculos para que el mucus de los éstos cubra los huevos e inmunice a los embriones de la sustancia urticante.

Descubre a los peces payaso en la instalación de Templados y Tropicales el Oceanogràfic.