Animales
... las morsas para dormir salen del agua y se acurrucan todas juntas en suelo firme?

MORSA
Nombre científico: Odobenus rosmarus
Nombre común: morsa
Orden: Carnívora.
Familia: Odobenidae.
Distribución: Aguas frías del Océano Glacial Ártico.
Medidas: Longitud: los machos 3,2 m., las hembras 2,7 m. Peso: el macho alcanza entre 1.200 y 1.500 kg., la hembra pesa entre 600 y 850 kg..
Alimentación: Crustáceos y moluscos.
Particularidades: Las morsas son animales gregarios que pueden llegar a formar manadas de hasta 1.000 ejemplares.
Estatus de la Especie: La explotación del marfil de sus colmillos supone su mayor amenaza aunque su piel y su grasa también han sido muy utilizadas desde hace años por pueblos del Ártico.
Las morsas son animales gregarios que habitan en las aguas frías del Océno Glacial Ártico. Su aspecto es similar al de las focas aunque pueden llegar a alcanzar dimensiones impresionantes. De hecho se trata del grupo de pinnípedos de mayor tamaño, después del macho del elefante marino (Mirounga sp). El peso máximo que puede alcanzar un macho adulto son unos 1700 kg y unos 360 cm de longitud, mientras que en las hembras es de 1250 kg y 310 cm.
Sus característica más llamativa es la presencia de dos grandes colmillos (arqueados en los machos) de aproximadamente 1 metro de longitud y que aparecen a partir del año de edad tanto en machos como en hembras.
Estos colmillos les sirven para anclarse en el hielo cuando tienen que salir del agua y para desplazarse sobre él. Entre los machos también tienen una función de distintivo sexual. Los emplean para luchar entre ellos con el fin de conseguir el mejor harén de hembras.
Las morsas del Oceanogràfic
Se alimentan los siete días de la semana 4 veces al día. Su dieta se compone de arenque, calamar y mejillón. La cantidad diaria depende del individuo pero oscila entre los 18 kg. y los 27 kg. Al igual que con el resto de mamíferos marinos del Oceanogràfic, las morsas disfrutan de un Programa de Enriquecimiento Ambiental para mejorar su calidad de vida y nivel de bienestar. Con la aplicación del programa se logra aumentar sus comportamientos naturales y reducir los anómalos. Las actividades de enriquecimiento son adecuadas a sus necesidades, posibilidades y biología.
*Este animal puedes localizarlo en la torre de Ártico