Mediterrani

Evento finalizado


Primera planta.- Conoce el pasado del mar Mediterráneo, comprueba cuál es su presente y observa qué retos se plantean para su sostenibilidad de cara al futuro. Escucha los sonidos de cetáceos y descubre cuándo este mar fue un desierto.
Entrada de la exposición Mediterrani, una exposición que narra la historia del mar en el Museu de les Ciències

El Mediterráneo es una de los mares con mayor biodiversidad del planeta. Posee 17.000 especies descritas y contiene zonas de elevada importancia biológica. Hoy, sin embargo, esta biodiversidad se ve seriamente amenazada, ya que solo el 0,01% de sus aguas está completamente protegido. 

Pasado, presente y futuro del Mediterráneo se dan la mano en esta muestra, organizada por la Obra Social “la Caixa”, que es mucho más que una exposición sobre la vida marina ya que presenta una visión de este mar en el sentido más amplio. Descubre sus orígenes y su formación geológica, conoce sus particularidades históricas, biológicas, humanas y culturales, y examina los retos de futuro para su preservación. 

En la visita a la muestra escucharás los sonidos que emiten los cetáceos y sabrás que hace unos 6 millones de años este mar casi se secó y se convirtió en un desierto salpicado de lagos salados, para posteriormente, gracias a un movimiento de placas tectónicas, volver a ser el mar Mediterráneo. Varios módulos te invitan también a la concienciación de la importancia de su conservación. 

"Mediterrani" te hará reflexionar sobre la relación de los humanos con el mar y sobre cómo hay que actuar ante hechos objetivos como la superpoblación de las costas y la limitada capacidad de renovación de este mar, que lo han convertido en una zona con unos niveles de contaminación y de especies en peligro de extinción de los más altos del mundo. 

Debido a la  situación actual algunos módulos o partes de la exposición pueden no estar operativos por razones de seguridad