PREGÚNTALE A UN CIENTÍFICO. COVID-19: VACUNAS Y MEDICAMENTOS CONTRA EL VIRUS (ANTIVIRALES). ACTIVIDAD PARA ESCOLARES. 27 DE ABRIL DE 2021

Evento finalizado


El investigador y médico Vicente Rubio participa el próximo 27 de abril en la actividad "Pregúntale a un científico" en la que estudiantes de Secundaria y Bachillerato formularán sus preguntas sobre las vacunas y medicamentos contra la COVID-19. Actividad online
PREGÚNTALE A UN CIENTÍFICO. COVID-19: VACUNAS Y MEDICAMENTOS CONTRA EL VIRUS (ANTIVIRALES). ACTIVIDAD PARA ESCOLARES. 27 DE ABRIL DE 2021

La COVID-19, causada por un nuevo virus muy contagioso y con frecuencia mortal, el SARS-2, tiene consecuencias muy graves: el 15% de la población española infectada, picos con hospitales y UCIS llenos, más de 80.000 personas fallecidas, distancia entre nosotros, soledad de muchos, mascarillas, geles hidroalcohólicos, limitación de movimientos, telecolegio, telemedicina, teletrabajo, pérdida de 15.000 millones de euros por mes. 

Nuestra liberación de esta pesadilla pasa por hacernos inmunes a la enfermedad. La inmunidad es la resistencia frente a una infección. Una forma de inmunizarse es contagiarse y sobrevivir (inaceptable para el COVID-19: hospitales y UCIS llenos, muchísimos fallecidos, secuelas, etc). Lo más seguro es la vacunación masiva. Con la COVID-19 la ciencia y la industria, juntas, han demostrado que se pueden desarrollar y fabricar vacunas muy eficaces en tiempo récord. Hay bastantes ya en el mercado y muchas más en desarrollo. Esta actividad es una buena oportunidad para preguntarnos qué tipos de vacunas hay, cual es su seguridad, por qué las autoridades han interrumpido la vacunación con la de Astra–Zeneca, por qué no tenemos más abundancia de vacunas, qué pasa con las vacunas españolas.

Un recurso complementario son los fármacos antivirales, sustancias que atacan directamente al virus o que evitan su multiplicación o su entrada en la célula. El desarrollo de estos medicamentos está menos adelantado que el de las vacunas, porque, a diferencia de las vacunas, no existe una fórmula segura para conseguirlos. Aún así hay algunos ya autorizados (aunque son poco accesibles) y existen muchos más en investigación. También esta es una buena oportunidad para revisar en qué se basan y qué papel van a desempeñar en la época postvacunal

El martes, 27 de abril a las 11:00 horas, el investigador y médico Vicente Rubio, del Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV-CSIC) y miembro de la Plataforma de Salud Global del CSIC, responderá a las preguntas de estudiantes de Secundaria y Bachillerato dentro de la iniciativa "Pregúntale a un científico". Los alumnos descubrirán de primera mano el trabajo que realiza y el alcance e importancia de su investigación.

La actividad se realizará online y podrá seguirse a través de este enlace. Los colegios interesados en enviar sus preguntas pueden hacerlo al correo divulgacion@cac.es, antes del 25 de abril, con los datos del centro y los nombres de los alumnos que formulan las cuestiones. Se realizará una selección.

Si has visto esta actividad nos gustaría conocer tu opinión. En este enlace encontrarás una encuesta de satisfacción sobre la misma.

También puedes ver la actividad, aunque sin posibilidad de participar en la ronda de preguntas, a través de nuestro canal en Youtube: