PREGÚNTALE A UNA CIENTÍFICA. VEGETACIÓN COSTERA: CÓMO PUEDEN LAS PLANTAS SUMERGIDAS AYUDARNOS EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO. ACTIVIDAD PARA ESCOLARES. 24 DE MARZO DE 2021

La vegetación marina juega un papel muy importante en la lucha contra el cambio climático. Frenan el movimiento del agua y atenúan las olas, protegiendo la línea de costa y evitando la pérdida de playas. ¡Pero las plantas tienen mucho más para ofrecer! Retienen el dióxido de carbono (CO2) generado por el ser humano, disuelto en agua. Además, la incorporación de este carbono implica una subida de pH del agua, beneficioso para la calcificación de la fauna asociada.
El miércoles, 24 de marzo a las 11 horas dentro de la "Semana del Planeta" de la Ciutat de les Arts i les Ciències, la investigadora Iris Hendriks, del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA) (UIB-CSIC), responderá a las preguntas de estudiantes de Secundaria y Bachillerato dentro de la iniciativa "Pregúntale a una científica". Los alumnos descubrirán de primera mano el trabajo que realiza y el alcance e importancia de su investigación.
La actividad se realizará online y podrá seguirse a través de este enlace. Los colegios interesados en enviar sus preguntas pueden hacerlo al correo divulgacion@cac.es, antes del 22 de marzo, con los datos del centro y los nombres de los alumnos que formulan las cuestiones. Se realizará una selección.
Si has visto esta actividad nos gustaría conocer tu opinión. En este enlace encontrarás una encuesta de satisfacción sobre la misma.