CONFERENCIA ONLINE. "LOS DESAFÍOS CIENTÍFICOS, SOCIALES Y ECONÓMICOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO". 25 DE MARZO DE 2021

Evento finalizado


Conferencia online "Los desafíos científicos, sociales y económicos del cambio climático" a cargo de Fernando Valladares, director del grupo de Ecología y Cambio Global en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) . Ciclo "Actualidad" se celebrará el jueves, 25 de marzo 2021 a partir de las 19:00 horas. La conferencia será presentada por José Luis Rubio, Premio Rey Jaume I Protección al Medio Ambiente (1996) y miembro del Comité de Expertos de la Ciutat de les Arts i les Ciències.  
CONFERENCIA ONLINE.

La alteración del clima producida por la quema de combustibles fósiles y la emisión de gases con efecto invernadero es la principal amenaza de la humanidad. Lo paradójico es que la amenaza esta generada por nosotros y es a nosotros a quien más amenaza. Aun no comprendemos con precisión todos los mecanismos implicados y todas las consecuencias de estar calentando la atmósfera, pero sabemos lo suficiente para afirmar que somos el problema y por tanto somos también la solución. Con la pandemia hemos aprendido a tenerle miedo a problemas globales que afectan a nuestra salud. El cambio climático es mucho más grave y aun no le tenemos ni la mitad de miedo. Es bueno entender las cosas que hemos iniciado y que no parece que seamos capaces de frenar, así como la magnitud global de estas cosas. El calentamiento almacenado en mares y masas de hielo, por ejemplo, induce una inercia climática muy grande que nos debe hacer reflexionar y actuar cuanto antes, del mismo modo que los ciclos de retroalimentación que se generan al fundirse el permafrost y liberarse el dióxido de carbono y el metano que estaban secuestrados mientras permanecían congelados. Las acciones requeridas pasan por revisar nuestra huella ambiental y el modelo socioeconómico. Cuanto antes nos pongamos a ello más posibilidades tendremos de alcanzar objetivos como los acordados en el tratado de París y menos sufrimiento para millones de personas. Repasemos la ciencia pero también la conciencia.

Si has visto esta conferencia nos gustaría conocer tu opinión. En este enlace encontrarás una encuesta de satisfacción sobre la actividad