Conferencia online. La historia geológica de Venus. Una ventana al pasado de la Tierra y un laboratorio para el estudio de los planetas terrestres

Evento finalizado


Iván López Ruiz-Labranderas. Profesor titular de Geología. Universidad Rey Juan Carlos 19:30 horas. Jueves, 11 de febrero de 2021 Conferencia online
Conferencia online. La historia geológica de Venus. Una ventana al pasado de la Tierra y un laboratorio para el estudio de los planetas terrestres

Conferencia "La historia geológica de Venus. Una ventana al pasado de la Tierra y un laboratorio para el estudio de los planetas terrestres" dentro del ciclo de Astronomía. Se celebrará el jueves, 11 de febrero de 2021 y podrá seguirse a través de este enlace

Venus es el planeta más parecido a la Tierra si consideramos su tamaño, composición y propiedades físicas. Sin embargo, su estudio ha revelado un mundo diferente al de nuestro planeta en el que su evolución geológica, posiblemente común a la de la Tierra durante la primera parte de su historia, ha acabado divergiendo hasta terminar siendo un planeta muy diferente. En Venus la ausencia de tectónica de placas y de un ciclo hidrológico que erosione las rocas de la superficie hace posible estudiar estructuras y procesos de una forma que es imposible en la Tierra. Venus es por lo tanto un laboratorio natural para entender procesos como el vulcanismo y la tectónica a nivel global, así como para estudiar la evolución geológica de los planetas terrestres, y como esta puede condicionar la habitabilidad. En los últimos años estamos asistiendo al descubrimiento de multitud de nuevos planetas alrededor de otras estrellas. Muchos de estos son planetas terrestres comúnmente denominados exo-Tierras, aunque la realidad es que muchos de ellos serán más parecidos a Venus que a nuestro planeta. El estudio de la geología de Venus es por lo tanto fundamental como preparación para el estudio de futuros planetas de tipo terrestre que serán descubiertos en los próximos años.

 

 

 

 

NORMATIVA COVID-19

1. Realiza el acceso y la salida del Auditorio de manera escalonada respetando en todo momento la distancia interpersonal de seguridad. El desalojo se realizará comenzando por las últimas filas 
2. Respeta los recorridos señalizados en el interior del recinto.
3. Lávate las manos con gel desinfectante. Disponible en el acceso al Auditorio
4. Usa mascarilla siempre
5. Respeta la distancia interpersonal de seguridad una vez dentro del Auditorio.
6. Por higiene, no debes compartir tu asiento con otra de las personas asistentes, son personales e intransferibles.
7. Dentro del recinto está prohibido consumir cualquier tipo de bebida o comida. 
8. Por la seguridad de todos, sé responsable con el cumplimiento de esta normativa.