Conferencia online. Cuando moría el Sol y llovían las estrellas. Utilidad de las observaciones astronómicas medievales para la astronomía actual

Conferencia "Cuando moría el Sol y llovía las estrellas. Utilidad de las observaciones astronómicas medievales para la astronomía actual" dentro del ciclo de Astronomía. Se celebrará online el jueves, 15 de abril de 2021.
La Edad Media en Europa Occidental se considera un periodo de oscuridad entre las luces del Imperio romano y del Renacimiento posterior. La ciencia y la cultura estaban reducidos a los monasterios y su patrimonio correspondía a las pocas personas que sabían leer y escribir. Todo esto es cierto, al menos parcialmente, pero también es cierto que la curiosidad humana seguía viva durante estos siglos y la gente miraba al cielo buscando cambios y apreciando las maravillas que ocurrían. Eclipses solares y lunares, cometas, nuevas estrellas, ocultaciones de planetas por la Luna, lluvias de estrellas, todo fue recogido en las crónicas de la época y por autores que no eran astrónomos. Lo sorprendente es que estos registros nos ayudan a entender teorías astronómicas actuales y pueden proporcionar resultados tan sorprendentes como que la rotación de la Tierra sobre su eje va haciéndose progresivamente más lenta o que la Luna se aleja de nosotros unos pocos centímetros cada año. Hablaremos de todos estos fenómenos y veremos la inesperada relación entre la historia medieval y la mecánica celeste.
Si has visto esta conferencia nos gustaría conocer tu opinión. En este enlace encontrarás una encuesta de satisfacción sobre la actividad