CONFERENCIA. LA BIOPSIA LÍQUIDA Y LOS ORGANOIDES EN CÁNCER DE COLON COMO INSTRUMENTO DE MEDICINA DE PRECISIÓN (CANCELADA)

SUSPENDIDA HASTA NUEVO AVISO
El cáncer colorrectal (CCR) es un problema importante de salud pública que representa la segunda causa de muerte por cáncer a nivel mundial. La identificación de pacientes con alto riesgo de recaída tras cirugía con intención curativa supone un desafío. Actualmente, la estadificación clásica basada en el TNM continúa siendo el factor pronóstico más importante y guía nuestras decisiones terapéuticas. Sin embargo, un 40% de los pacientes recaerá a pesar de recibir un tratamiento óptimo inicial. El DNA tumoral circulante es un potencial biomarcador que puede monitorizar con precisión la respuesta o resistencia de los pacientes a la terapia. Además, la caracterización de las células tumorales circulantes podría determinar si el abordaje de la enfermedad mínima residual (EMR) puede conducir a la selección de tratamientos que prolonguen la duración de la respuesta sobre las terapias estándar actuales.
En nuestra comunidad contamos con varias técnicas que están a la vanguardia de la investigación en CCR. En nuestro centro estamos empleando prometedoras herramientas como la biopsia líquida, plataformas de alto rendimiento como la secuenciación masiva de nueva generación que incluye técnicas genómicas y tecnología ultrasensible como la secuenciación del exoma completo y la PCR digital, respectivamente. El desarrollo de modelos preclínicos como los organoides y el análisis de células únicas mediante tecnología Single-cell RNA-seq ayudarán a entender la heterogeneidad tumoral y mejorar así el pronóstico de nuestros pacientes.
La conferencia será presentada por Federico Pallardó, médico y catedrático de Fisiología en la Universidad de Valencia. Jefe de grupo CIBER de enfermedades raras y coordinador del Grupo de Investigación en Fisiopatología celular y orgánica del estrés oxidativo del INCLIVA, y miembro del Comité de Expertos de la Ciutat de les Arts i les Ciències.
Acceso libre previa inscripción. La inscripción finaliza a las 14 horas del día de la conferencia
Programa:
19:00: conferencia en el auditorio Santiago Grisolía
20:00: fin de la conferencia e inicio del coloquio
20:30: fin de la actividad
El acceso a la actividad se efectuará por la puerta oeste de la calle Menor del Museu (junto al Hemisfèric)
Esta conferencia será grabada en vídeo y retransmitida en directo, pudiendo ser difundida en cualquiera de los medios audiovisuales y/ o espacios de la Ciutat de les Arts i les Ciències, así como en los canales de difusión de vídeos masivos en Internet.
Si has visto esta conferencia nos gustaría conocer tu opinión. En este enlace encontrarás una encuesta de satisfacción sobre la actividad.
![]() | NORMATIVA COVID-19
|