Nace una foca común en el Oceanográfico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias

07-sep-2007

El Oceanográfico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias cuenta con un nuevo ejemplar en sus instalaciones. Se trata de una foca vitulina o común, el tercer ejemplar de esta especie que nace en la exhibición dedicada a los mares templados, tras el nacimiento en 2003 y 2005 de las primeras crías de foca común
Nace una foca común en el Oceanográfico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias

 

El mamífero marino, un ejemplar hembra que ha sido bautizada con el nombre Sedna, nació con un peso aproximado de unos 11 kilos y se encuentra en perfectas condiciones. El periodo de lactancia se prolonga unas tres semanas, etapa durante la cual la cría aumenta rápidamente de tamaño.

La exhibición de Templados cuenta con otros cinco ejemplares de foca vitulina o común. Este espacio representa el hábitat de una colonia de este tipo de animales ambientada a partir de unos conjuntos rocosos típicos de la base de los acantilados. El comportamiento de esta familia de pinnípedos (grupo que incluye también a las morsas, leones marinos y elefantes marinos) puede ser observado desde los niveles superior e inferior apreciando sus comportamientos tanto en superficie como durante la inmersión.

Desde su puesta en marcha, el Oceanográfico ha contado con el nacimiento de varios ejemplares que constatan el éxito de los programas de cría y reproducción, como tiburones grises, flamencos chilenos, delfines mulares, leones marinos, pingüinos o una beluga, entre otras especies.