El Oceanográfico colabora en un programa de seguimiento de cetáceos amenazados en el Mediterráneo
29-sep-2007
El Oceanográfico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias acoge hoy sábado, 29 de septiembre, una Jornada Informativa dirigida a los voluntarios que participarán a partir del 19 de octubre en un programa de seguimiento de ballenas, delfines y otras especies en peligro en el Mediterráneo.

Esta actuación se enmarca dentro del Programa de Seguimiento de Cetáceos que desarrollan la Conselleria de Medi Ambient, Aigua, Urbanismo i Habitatge de la Generalitat Valenciana, la Universitat de Valencia y el Oceanográfico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias en aguas de la Comunidad Valenciana, especialmente en el Golfo de Valencia, Canal de Ibiza y Mar de Bamba.
La participación del Oceanográfico en este programa se realiza a través de técnicas de prospección acústica que utilizan investigadores del acuario para la detección de cetáceos. A través del empleo de un hidrófono de arrastre se pueden detectar los sonidos producidos por los cetáceos, en su mayoría antes de que puedan ser vistos, e indicar el ángulo del que proceden estos sonidos. Los resultados obtenidos son trasladados a los observadores de la Universitat de Valencia para maximizar la detección visual de cetáceos.