Noticias
"El ejercicio físico es tal vez la mejor decisión de salud que se puede tomar para envejecer bien salvo dejar de fumar"
José Viña, catedrático de Fisiología de la Universitat de Valencia y colaborador del Centro de Investigación Príncipe Felipe, ha participado en el ciclo de conferencias 'Una Comunitat amb ciència" con la charla online "Cómo vivir para envejecer mejor"
El Hemisfèric reestrena en marzo la película ‘3D Flames, historia de una falla”
Este documental narra los grandes hitos de la vida fallera como ‘la plantà’ o la ‘ofrena’
Seguir leyendoEl catedrático de Fisiología José Viña imparte la conferencia online ‘Cómo vivir para envejecer mejor’ en el ciclo ‘Una Comunitat amb ciència’ del Museu de les Ciències
La conferencia se realizará este próximo jueves 25 de febrero previa inscripción en la web de la Ciutat de les Arts i les Ciències
Seguir leyendoEl Hemisfèric ofrece este sábado los planetarios 'Astromenuts' y 'Las Nocturnas de invierno'
- A partir del próximo 20 de febrero se celebra a las 12 horas el planetario infantil 'Astromenuts'
- El planetario en directo 'Las Nocturnas de invierno' se adelanta a las 18 horas durante este mes de febrero
"En algunos casos, la infección de una bacteria puede resultar ventajosa para el insecto porque le suministra los nutrientes que necesita"
- Amparo Latorre, Catedrática de Genética e investigadora del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (l2SysBio) Universitat de València-CSIC
- Esta tarde a partir de las 19:30 horas imparte la conferencia online "Simbiosis en insectos: aprendiendo a convivir" que puede seguirse en directo a través de esta enlace http://bit.ly/SimbiosisInsectos
Seguir leyendo
La Ciutat de les Arts i les Ciències pone en marcha una promoción 2x1 en los talleres de 'La Ciencia a Escena en tu cole'
La promoción es válida hasta el 30 de junio de 2021 y para centros escolares de la provincia de Valencia
Seguir leyendoLa catedrática de Genética Amparo Latorre imparte en línea la conferencia 'Simbiosis en insectos: aprendiendo a convivir' del ciclo 'Una Comunitat amb ciència'
La conferencia se realizará este próximo jueves, 18 de febrero, y podrá seguirse a través de este enlace
Seguir leyendoEl Consejo de la Infancia del Museu de les Ciències se conecta en directo con "La Ciencia a Escena"
El taller online ‘Conéctate en directo con la Ciencia a Escena’ se realiza para los colegios Santiago Apóstol Cabañal y el Colegio Pio XII, que cuentan con representantes del Consejo de la Infancia, órgano asesor de la Ciutat de les Arts i les Ciències
Seguir leyendoLa exposición ‘Galaxia Hung’ se prorroga hasta el 18 de abril en los exteriores de la Ciutat de les Arts i les Ciències
Más de 60 parejas celebran San Valentín en la Ciutat de les Arts i les Ciències con la promoción ‘El amor del cisne’ en Instagram
Seguir leyendoDía Mujer y Ciencia- La exposición itinerante 'Ellas tienen la fórmula' de la Ciutat de les Arts i les Ciències llega hasta los centros escolares de Afganistán
Es una versión digital de esta muestra dedicada a destacadas químicas de la historia y que se suma a la adaptación expuesta en Dubai
La “Caja de las Letras” del Instituto Cervantes guarda desde hoy el cuaderno de laboratorio de Severo Ochoa
Esta pieza forma parte del legado del científico que acoge el Museu de les Ciències
Seguir leyendoHoy es el Día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada año el 11 de febrero, fue aprobado en 2016 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para promover el acceso y la participación equitativa de las mujeres y las niñas en la ciencia. Con motivo de esta celebración, le preguntamos a cuatro científicas que participan en nuestros ciclos de conferencias sobre los principales retos a los que se han enfrentado, sus referentes y qué les dirían a las nuevas generaciones. La matemática Mª José Martínez Usó, la viróloga Pilar Domingo-Calap, la catedrática de Genética Amparo Latorre y la catedrática de Tecnología de Alimentos Amparo Chiralt nos cuentan cómo viven su pasión por la ciencia.
Seguir leyendoEl Hemisfèric pone a la venta las entradas para el planetario 'Astromenuts' destinado a público infantil de entre 3 y 6 años
El espectáculo se celebrará del 20 de febrero al 10 de abril los sábados a las 12 horas
Seguir leyendoLa exposición 'Ellas tienen la fórmula' de la Ciutat de les Arts i les Ciències se expondrá en Dubai
La inauguración será este lunes 8 de febrero en la semana en la que se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Seguir leyendoEl taller 'La Ciencia a Escena en tu cole' del Museu de les Ciències lleva los experimentos científicos a más de 1.300 escolares este curso
- Estudiantes de 5ª y 6º de primaria del colegio San Llorenç Martir de Massalfasar han asistido hoy a una sesión del taller 'Magia Química'
- El Oceanogràfic ofrece talleres y cursos adaptados a la normativa Covid en aulas y por internet
"Los fagos, virus de bacterias, son capaces de destruir bacterias multirresistentes"
La investigadora Pilar Domingo-Calap, del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio), centro mixto de la Universitat de València y del CSIC
Seguir leyendoLa Ciutat de les Arts i les Ciències lanza una promoción 2x1 en Instagram por el Día de los Enamorados
Las personas que quieran invitar a su pareja a visitar el Museu o el Hemisfèric deben publicar una foto de 'El amor del cisne' con la etiqueta #amorCAC en esta red social
Seguir leyendoMás de 200 estudiantes participan en el concurso 'Acción por el Clima' de la Ciutat de les Arts i les Ciències
- Hasta el 12 de marzo hay descuentos especiales para grupos escolares
Seguir leyendo
La Ciutat de les Arts i les Ciències organiza visitas guiadas gratuitas para conocer la nueva exposición de arte 'Galaxia Hung'
- Hasta el 6 de enero a las 12 horas
- Aforo limitado y reserva previa en el teléfono 961974686 como mínimo el día anterior a la visita
La Ciutat de les Arts i les Ciències celebra minisesiones gratuitas de Ciencia a Escena y cuentacuentos navideños
Todos los días hasta el 6 de enero en la entrada al Museu de les Ciències
Seguir leyendo