Histórico de noticias 2012
¿SABÍAS QUE...? EL 2 DE AGOSTO DE 1971 la humanidad comprobó que Galileo Galilei estaba en lo cierto con un experimento realizado en la Luna
En el taller “Horror al Vacío” se comprueba de qué manera caen dos objetos de diferente forma y peso dentro de un tubo de Newton con y sin aire
Seguir leyendoDisfruta de las dos lunas llenas de agosto en las Noches del Oceanogràfic
Hasta el 31 de agosto, el Oceanogràfic abre también de 20 a 24 horas
Seguir leyendoCtenóforos que brillan, dragones de mar y cangrejos araña gigantes del Japón, entre los animales más raros del Oceanogràfic
El acuario acoge especies de aspecto extraño y llamativo como el pez piña o el nautilus
Seguir leyendoNatación sincronizada para las noches de verano en el Oceanogràfic
Descubre el Oceanogràfic desde las 20 horas a las 24 horas
Seguir leyendoNueva web meetingsandevents.cac.es con toda la información para las empresas
El complejo presenta espacios para actos desde 10 hasta 2.000 participantes
Seguir leyendoToharia: 'Armstrong decía que no había sido para tanto, que más riesgos corrieron los que hicieron los vuelos previos'
'Gravedad cero', 'Las Nocturnas' , 'Jardín de Astronomía' y 'Escuela de Cadetes del Espacio', contenidos de la Ciudad de las Artes y las Ciencias que nos acercan a las estrellas
Seguir leyendo¿SABÍAS QUE ... ? HACE 43 AÑOS QUE LOS ASTRONAUTAS ARMSTRONG Y ALDRIN CAMINARON POR PRIMERA VEZ POR LA LUNA
El Jardín de Astronomía del Umbracle presenta dos instrumentos relacionados con el satélite natural de la Tierra
Seguir leyendo¿SABÍAS QUE ...? EL 18 DE JULIO DE 1898 MARIE Y PIERRE CURIE DESCUBRIERON UN NUEVO ELEMENTO QUÍMICO, EL POLONIO
En los Perfiles de la Ciencia del Museo se rinde homenaje a 37 científicos relevantes
Seguir leyendo¿SABÍAS QUE ... ? EN JULIO DE 2004 SE LANZÓ EL SATÉLITE 'AURA' PARA ESTUDIAR LA ATMÓSFERA Y LOS PROCESOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
La exposición 'Cambio climático' del Museo propone las preguntas más frecuentes sobre este tema
Seguir leyendoLo que siempre quisiste saber sobre...la natación sincronizada en 'Las Noches del Oceanogràfic'
Entrevista a las nadadoras que protagonizan, junto a los delfines y cuidadores, esta experiencia única
Seguir leyendoEl Museo de las Ciencias ofrece la conferencia '¿Cómo se forma una estrella?'
Hoy miércoles, 11 de julio, a las 20:00 horas
Seguir leyendoEnsayo general de la exhibición de natación sincronizada de 'Las Noches del Oceanogràfic'
Comienzan este viernes 13 de julio
Seguir leyendo¿SABÍAS QUE ...? EL 10 DE JULIO DE 1856 NACIÓ NIKOLA TESLA INVENTOR QUE DESTACÓ POR SUS APORTACIONES VITALES AL USO DE LA ELECTRICIDAD
En el 'Teatro de la Electricidad' del Museo pueden verse demostraciones con la Bobina de Tesla
Seguir leyendoLo que siempre quisiste saber sobre...las estrellas
Entrevista a Emilio Alfaro, investigador científico y conferenciante de 'Astronomia en la Ciudad de las Artes y las Ciencias'
Seguir leyendoWaterballs, nueva actividad en los lagos de la Ciudad de las Artes y las Ciencias
Hasta el 30 de septiembre de 10:30 a 21:30 horas
Seguir leyendoLa Ciudad de las Artes y las Ciencias amplía su oferta en horario nocturno para disfrutar del verano
Exhibiciones nocturnas en el Delfinario, astronomía en el Hemisfèric, además de exposiciones y talleres para toda la familia en el Museo
Seguir leyendo¿SABÍAS QUE...? HOY HACE 15 AÑOS QUE LA NAVE NO TRIPULADA MARS PATHFINDER SE POSÓ EN MARTE Y OFRECIÓ LAS PRIMERAS IMÁGENES DEL PLANETA ROJO
El planetario 'Las Nocturnas' permite ver, entre otras, imágenes de Marte
Seguir leyendoEl Hemisfèric inicia esta noche 'Las Nocturnas', planetario en directo y música para conocer el cielo estival
Descubre el famoso Triángulo del Verano formado por las estrellas Vega, Altair y Deneb
Seguir leyendo¿SABÍAS QUE ... ? EN JULIO DE 1858 DARWIN Y WALLACE PRESENTARON LOS PRINCIPIOS DE LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN POR SELECCIÓN NATURAL
El Hemisfèric ofrece la producción audiovisual 'Evolución'
Seguir leyendoLo que siempre quisiste saber sobre .... las matemáticas y sus secretos
Entrevista con el científico y divulgador Marcus du Sautoy, en el Museo de las Ciencias
Seguir leyendo