Histórico de noticias 2007
La Ciudad de las Artes y las Ciencias acoge del 22 al 24 de noviembre la primera edición del Valencia Advertising Summit & Intercontinental Advertising Cup
La directora general de Promoción Institucional, Dora Ibars ha destacado, durante la presentación de la primera edición del Valencia Advertising Summit & Intercontinental Advertising Cup que Valencia será "la sede de la creatividad a nivel mundial ya que con estos encuentros, entramos en el calendario de los festivales de publicidad más importantes del mundo"
Seguir leyendoMás de 100.000 personas visitan la Ciudad de las Artes y las Ciencias durante el Puente del 9 de Octubre y el de la Hispanidad
Un total de 104.000 personas han visitado la Ciudad de las Artes y las Ciencias coincidiendo con las fechas festivas del Puente del 9 de Octubre y el de la Hispanidad. Un 77 por ciento de los visitantes proceden de fuera de la Comunitat Valenciana, de este porcentaje, un 27 por ciento son turistas extranjeros principalmente italianos, ingleses y alemanes, y un 50 por ciento de otras comunidades autónomas, sobre todo, de Cataluña, Andalucía y Madrid. El resto, un 23 por ciento, son valencianos.
Seguir leyendo
La Ciudad de las Artes y las Ciencias presenta la "Semana del Arroz"
Durante la semana del 15 al 21 de octubre el público que visite la Ciudad de las Artes y las Ciencias tendrá la oportunidad de participar en la "Semana del Arroz", una iniciativa que pretende dar a conocer y mostrar todas las propiedades del producto valenciano más internacional.
Seguir leyendo
La Ciudad de las Artes y las Ciencias acogerá en febrero de 2008 la primera edición del evento musical MTV Winter
La Ciudad de las Artes y las Ciencias será durante cuatro años la sede del evento musical MTV Winter, tal y como han anunciado hoy el director general de Coordinación de Proyectos, José Luis Villanueva y los representantes de MTV, Antonio Campo Dall’Orto, Managing Director MTV South y Raffaele Annechino, SVP General Manager Iberia, tras la firma del convenio entre el complejo de divulgación y el canal de televisión.
Seguir leyendo
El Oceanográfico participa en la Semana Europea del Tiburón con actividades, talleres y charlas educativas
El Oceanográfico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias ha organizado un amplio programa de actividades con motivo de la I Semana Europea del Tiburón, que se celebra del 8 al 14 de octubre en diversos zoos y acuarios de Europa con el objetivo de apoyar todo tipo de iniciativas dirigidas a la conservación de estos animales.
Seguir leyendoEl Hemisfèric instala un sistema de proyección digital a cúpula completa
El Hemisfèric de la Ciudad de las Artes y las Ciencias incorpora a partir del mes de noviembre el más avanzado sistema de proyección digital a cúpula completa. Este nuevo tipo de proyección permitirá al espectador adentrarse en el mundo de la astronomía y la animación digital. Debido a la instalación de este sistema, la Sala de Proyecciones del Hemisfèric permanecerá cerrada del 15 al 31 de octubre.
Seguir leyendo
L'Oceanogràfic acoge la exposición de grabados "Marine Life Etchings"
L´Oceanogràfic de la Ciudad de las Artes y las Ciencias acoge desde hoy viernes y hasta el próximo 9 de enero, la exposición de grabados “Marine Life Etchings” de la artista inglesa Debby Mason que presenta una colección de diferentes especies marinas a partir del uso de una técnica de grabado del siglo XVII.
La Ciudad de las Artes y las Ciencias y La Caixa firman un convenio de colaboración para la venta de entradas del complejo a través del sistema de ServiCaixa a partir de 2008
Seguir leyendoLa Ciudad de las Artes y las Ciencias celebra mañana el 50 aniversario del lanzamiento del Sputnik
Mañana jueves, 4 de octubre se cumplen 50 años desde que la Unión Soviética puso en la órbita terrestre, por primera vez en la Historia, un satélite artificial no tripulado, el Sputnik. Por este motivo, la Ciudad de las Artes y las Ciencias ha organizado una serie de actividades para conmemorar esta efeméride.
Seguir leyendo
El Oceanográfico colabora en un programa de seguimiento de cetáceos amenazados en el Mediterráneo
El Oceanográfico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias acoge hoy sábado, 29 de septiembre, una Jornada Informativa dirigida a los voluntarios que participarán a partir del 19 de octubre en un programa de seguimiento de ballenas, delfines y otras especies en peligro en el Mediterráneo.
Seguir leyendo
Nueva exposición "Cuidamos tu calidad de vida" sobre biomecánica en el Museo de las Ciencias
El Museo de las Ciencias incorpora a partir del próximo jueves 4 de octubre la nueva exposición “Cuidamos tu calidad de vida” que permitirá al público experimentar con las tecnologías, productos y servicios más innovadores al servicio de la salud y el bienestar del ciudadano.
Seguir leyendo
"Los Martes del Oceanográfico" dedica su nueva edición al cambio climático y su relación con los océanos
La dinámica oceánica como responsable del cambio climático y los posibles efectos del cambio en la biodiversidad y recursos marinos, tanto a nivel global como a nivel regional, en el caso del mar Mediterráneo, serán el eje central de la cuarta edición de “Los Martes del Oceanográfico” que hoy ha presentado el director de control de gestión del Oceanográfico, Francisco Torner, acompañado por el profesor de investigación del CSIC, Carlos Duarte, uno de los mayores expertos mundiales en este ámbito, y que participa como ponente en el ciclo.
Seguir leyendo
El Oceanográfico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias acoge la exposición "El agua: colores y reflejos"
Seguir leyendoLa Ciudad de las Artes y las Ciencias publica el libro "El legado de la ciencia. Jean Dausset"
La Ciudad de las Artes y las Ciencias ha publicado el libro "El legado de la ciencia. Jean Dausset", segundo ejemplar de una serie dedicada al legado de los premios Nobel, exposición que se puede visitar en la segunda planta del Museo de las Ciencias y que incluye, además del legado de Dausset, el de Severo Ochoa y el de Santiago Ramón y Cajal.
Seguir leyendo
El Museo de las Ciencias ofrece mañana una observación de Júpiter
El Museo de las Ciencias Príncipe Felipe acoge mañana jueves, 13 de septiembre, una observación astronómica del planeta Júpiter. Esta actividad se enmarca dentro de la cuarta edición del ciclo de “Astronomía en el Museo 2007”, que incluye conferencias, talleres y observaciones astronómicas, todas ellas gratuitas, realizadas en colaboración con la Asociación Valenciana de Astronomía (AVA).
Seguir leyendo
El Hemisféric estrena en España la producción IMAX "Los Alpes"
El Hemisfèric de la Ciudad de las Artes y las Ciencias incorpora a partir del próximo viernes 14 de septiembre la película IMAX “Los Alpes”, que supone el estreno en España de esta producción que relata la escalada de John Harlin a la cara norte del Eiger, uno de los picos más célebres del mundo y conocidos entre los escaladores por cambios de tiempo impredecibles y piedra frágil que puede causar mortales desprendimientos de rocas. De hecho, en 1966 el padre de John Harlin moría durante el ascenso a esta legendaria montaña.
Seguir leyendo
La Ciudad de las Artes y las Ciencias presenta su oferta didáctica para el curso 2007/2008
Desde el pasado día 3 y hasta el próximo 28 de septiembre la Ciudad de las Artes y las Ciencias realiza una serie de acciones dirigidas a los centros escolares de la Comunidad Valenciana y las provincias limítrofes con la finalidad de dar a conocer al profesorado toda la oferta didáctica para el curso escolar 2007/2008.
Seguir leyendoMás de 20.000 metros cuadrados de trencadís recubren el Palau de les Arts Reina Sofía
Valencia (08.09.05).- Más de 20.000 metros cuadrados de trencadís revisten las cáscaras y diferentes espacios del Palau de les Arts Reina Sofía, dotando al edificio de una estética singular que responde a la tradición mediterránea y a la innovación modernista que caracteriza la arquitectura de Santiago Calatrava.
Seguir leyendoNace una foca común en el Oceanográfico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias
El Oceanográfico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias cuenta con un nuevo ejemplar en sus instalaciones. Se trata de una foca vitulina o común, el tercer ejemplar de esta especie que nace en la exhibición dedicada a los mares templados, tras el nacimiento en 2003 y 2005 de las primeras crías de foca común
Seguir leyendo