Calendario



Exposición fotográfica "75 aniversario del personal de la paz de las Naciones Unidas"

El Museu de les Ciències acoge la exposición fotográfica con motivo del 75 aniversario del personal de la paz de las Naciones Unidas, que podrá visitarse del 2 de junio al 15 de julio de 2023 en los exteriores de la Ciutat de les Arts i les Ciències, concretamente bajo el puente de Monteolivete.

Seguir leyendo

CONFERENCIA. QUÍMICA Y SOSTENIBILIDAD. 21 DE FEBRERO 2023

Avelino Corma. Instituto de Tecnología Química, UPV-CSIC. Universitat Politécnica de València. Premio Santiago Grisolía 2022.

19.00 horas. Martes, 21 de febrero de 2023.

Auditorio Santiago Grisolía del Museu de les Ciències.

Seguir leyendo

CONFERENCIA. HACIA UN FUTURO SOSTENIBLE Y DESCARBONIZADO: EL PAPEL FUNDAMENTAL DE LA ELECTROQUÍMICA. 9 DE MARZO 2023

Dra. Rosa Mª Arán Ais. Instituto de Electroquímica de la Universidad de Alicante. Premio Santiago Grisolía 2022.

19.00 horas. Jueves, 9 de marzo de 2023.

Auditorio Santiago Grisolía del Museu de les Ciències.

Seguir leyendo

PREGÚNTALE A UNA CIENTÍFICA. LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LAS PLANTAS. 11 DE MAYO 2023

Sara Izquierdo. Investigadora Ramón y Cajal. Premio Santiago Grisolía 2022.

11.00 horas. Jueves, 11 de mayo de 2023.

Auditorio Santiago Grisolía del Museu de les Ciències.

Seguir leyendo

CONFERENCIA. LO QUE LOS EMBRIONES NOS ENSEÑAN DEL CÁNCER Y OTRAS ENFERMEDADES. 16 DE MAYO 2023

Ángela Nieto. Científica y académica de la Real Academia de Ciencias. Premio Santiago Grisolía 2022.

19.00 horas. Martes, 16 de mayo de 2023.

Auditorio Santiago Grisolía del Museu de les Ciències.

Seguir leyendo

PRESENTACIÓN DE LIBRO Y CONFERENCIA. ASTRONAUTA. PIONERAS DE LA EXPLORACIÓN ESPACIAL

Dra. Amelia Ortiz-Gil. Observatorio Astronómico - Universitat de València.

19.00 horas. Jueves, 9 de febrero de 2023.

Auditorio Santiago Grisolía del Museu de les Ciències.

Seguir leyendo

CONFERENCIA. VHE: UNA CUARTA PARTE DEL PLANETA, EN RIESGO

María Teresa Pérez Gracia. Catedrática de Microbiología. Universidad CEU Cardenal Herrera.

19:00 horas. Jueves, 20 de abril de 2023.

Auditorio Santiago Grisolía del Museu de les Ciències. 

Seguir leyendo

CONFERENCIA. EL IMPACTO DE LAS MATEMÁTICAS EN LA TECNOLOGÍA ACTUAL. 4 DE MAYO DE 2023

José Bonet Solves. Académico Numerario de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España. Catedrático de Matemáticas de la Universitat Politècnica de València.

19.00 horas. Jueves 4 de mayo de 2023.

Auditorio Santiago Grisolía del Museu de les Ciències.

Seguir leyendo

CONFERENCIA. LA EVOLUCIÓN DEL SARS-COV-2: PASADO, PRESENTE Y FUTURO. 1 DE JUNIO

Fernando González Candelas. Catedrático de Genética de la Universidad de Valencia. Área de Genómica y Salud de Fisabio, Coordinador del Servicio de Epidemiología Molecular.

19.00 horas. Jueves, 1 de junio de 2023.

Auditorio Santiago Grisolía del Museu de les Ciències.

Seguir leyendo

CONFERENCIA. LOS FÁRMACOS Y PRODUCTOS DEL CUIDADO PERSONAL EN EL CICLO DEL AGUA

Yolanda Picó. Catedrática de la Universitat de València e investigadora en el Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE).

19.00 horas. Miércoles, 20 de septiembre de 2023.

Auditorio Santiago Grisolía del Museu de les Ciències.

Seguir leyendo

QUÍMICA EN ACCIÓN. LA CIENCIA A ESCENA

El taller "Química en acción" de la Ciencia a Escena recoge las experiencias más sorprendentes para mostrarte la magia de la química. 
Comprar entradas de La Ciencia a Escena

 

 

Seguir leyendo

LA CIENCIA INVISIBLE. LA CIENCIA A ESCENA

El taller "La ciencia invisible" de La Ciencia a Escena te invita a participar en diferentes experiencias relacionadas con la presión.

Comprar entradas de La Ciencia a Escena

Seguir leyendo

SOS PLANETA. LA CIENCIA A ESCENA

El taller "SOS Planeta" de La Ciencia a Escena te ayudará a concienciarte sobre algunos de los retos medioambientales que deberemos superar en las próximas décadas.

Comprar entradas de La Ciencia a Escena

Seguir leyendo

CIENTÍFIC@ POR UN DÍA. LA CIENCIA A ESCENA

En "Científic@ por un día" de La Ciencia a Escena los más pequeños experimentan con la materia y sus propiedades. Para niños de 4 a 8 años.

Comprar entradas de La Ciencia a Escena

Seguir leyendo

ESTUDIO DE TV

Descubre lo que ocurre en un plató y en la sala de control durante la grabación de un programa en el Estudio de TV.

Comprar entradas de La Ciencia a Escena

 

Seguir leyendo