Océanos

Es el acuario de mayores dimensiones del Oceanogràfic y uno de los mayores del mundo, con un volumen de 7 millones de litros de agua.
Océanos

Esta torre de estructura doble nos presenta un viaje siguiendo las corrientes marinas que configuran la ruta habitual de los viajeros transoceánicos, tanto los humanos, como los no humanos.

Ver vídeo 'Océanos' del Oceanogràfic en el canal Youtube de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

En su interior se representa el ambiente del océano Atlántico. En los extremos se reproducen dos archipiélagos característicos: en el extremo oriental, una visión submarina de la isla de El Hierro del archipiélago canario y en el occidental una reproducción del fondo marino de las Islas Bermudas.

Entre ambas torres, un túnel acrílico transparente de 30 metros de longitud nos permite una completa visión submarina de la fauna característica de mar abierto. En concreto, es posible observar varias especies de tiburones y rayas, así como peces oceánicos de gran tamaño.

Pero, sin duda, los animales más espectaculares de este acuario son los tiburones y las rayas, peces cartilaginosos con características peculiares que los diferencian del resto de los peces óseos. En este acuario, se pueden observar de cerca las características morfológicas y el comportamiento de las diferentes especies.

Curiosidades: 

En 'Océanos' encontramos 7 especies como las más representativas: Tiburón toro (Carcharias taurus), Tiburón gris (Carcharhinus plumbeus), Pez obispo (Pteromylaeus bovinus), Águila marina (Myliobatis aquila), Pez sierra (Pristis sp), Musola (Mustelus mustelus) y Pez luna (Mola mola).

Asimismo, el tanque cuenta con 7 individuos de Tiburón toro, 1 macho y 6 hembras, que los acuaristas identifican gracias a marcas o rasgos observables. La hembra más grande es África, con un peso de 200 Kg. y 302 cm. de longitud. La podemos identificar por las dos marcas visibles en la aleta pectoral izquierda.En cuanto al resto de hembras, Amparo tiene una marca en la aleta pectoral derecha. Sara se distingue porque su curvatura dorsal es muy pronunciada y presenta unas pequeñas protuberancias en la base de la aleta pectoral izquierda. En Sabrina encontraremos unas marcas en la base de la aleta pectoral izquierda. Y, por último, Melisa, es la más pequeña en tamaño de todas. Para saber más, todo lo que siempre quisiste saber sobre ... los tiburones del Oceanogràfic.


En el tanque de Océanos han nacido diversos peces, entre ellos, 10 musolas y 6 águilas marinas. Otra curiosidad es que los meros que habitan en este tanque acompañan a los buzos y juegan con las burbujas del regulador del equipo de buceo.  Además, a los animales bentónicos (los que se distribuyen cerca del fondo), incluyendo a las musolas, se les entrenan desde pequeños para que coman de la mano de los buzos en zonas concretas del acuario.

Todos los acuaristas de Océanos saben identificar a cada uno de los más de 80 elasmobranquios que habitan el tanque para poder tener un mayor control sobre su alimentación y salud.