El concurso “Cristalización en la escuela” se adapta a la nueva realidad. Para facilitar la participación de los centros escolares se habilita una modalidad online que se pondrá en marcha en caso de que no se pueda realizar la fase presencial. Consulta las bases para más detalles. En caso de duda, te atenderemos a través de divulgacion@cac.es
Cuando pensamos en la cristalografía nos viene a la mente el mundo de los minerales, las gemas… Sin embargo los cristales están por todas partes: en los huesos y en los dientes de tu cuerpo, en la sal común de nuestras cocinas, los encontramos en los copos de nieve, en los cosméticos… Son fundamentales en el estudio de macromoléculas como el ADN o las proteínas, en el diseño de nuevos fármacos o de nuevos materiales con propiedades completamente sorprendentes.
¿Quieres que tus alumnos descubran ese fascinante mundo de una forma original y divertida? Inscríbete en el concurso de “Cristalización en la escuela” con ellos y crea un auténtico mundo en miniatura. Este concurso se dirige a estudiantes de 3º y 4º de Secundaria y Bachillerato. La organización te ofrece el curso de formación “La cristalización como recurso didáctico en el aula”. En él, se abordarán tanto aspectos teóricos como prácticos de este ámbito de conocimiento científico que te ayudarán a trabajar con tus alumnos en el aula.
La primera edición del concurso se celebró en mayo de 2014 con motivo del Año Internacional de la Cristalografía.