El Museu de les Ciències ha acogido la presentación de nuevas actividades vinculadas a la Ruta 99
Jan 26, 2023
La secretaria autonómica de Cohesión Territorial y Políticas contra el Despoblamiento, Elena Cebrián, ha destacado el valor de la Ruta 99 como una de las acciones singulares más destacadas que está desarrollando la Generalitat en materia de promoción y divulgación de los territorios de interior. En este sentido, ha recordado que se trata de un "proyecto singular que se enmarca dentro del contexto más amplio, transversal y mutltidiciplinar, que plantea la nueva Ley Integral de medidas contra la Despoblación" aprobada ya por el Consell.
Cebrián ha realizado estas declaraciones durante su visita, esta mañana, a la exposición de la Ruta 99 en el Museu de les Ciències acompañada por la directora general de la Agenda Valenciana Antidespoblament (AVANT), Jeannette Segarra, y por el director general de CACSA, Antonio Torres, donde se han reunido también con representantes de los 24 ayuntamientos que conforman la ruta que, en muchas localidades, ha recibido más de 200 visitas semanales.
Entre las acciones que ha presentado, destaca la incorporación de juegos virtuales a la Ruta 99 para impulsar el turismo familiar y promover las visitas escolares en los 24 pueblos más pequeños de la Comunitat. Se trata de una serie de ‘gymkanas’ digitales e interactivas que ya se pueden realizar en las localidades de Castell de Cabres, Villores, Tollos y Sempere y que la Generalitat tiene previsto extender a todos los municipios de la ruta. Las ‘gymkanas’ digitales (gymkanaturistica.com/Ruta99) son una aplicación para dispositivos móviles que no necesita descarga y que permiten recorrer la localidad de un modo diferente, a través del juego, invitando a descubrir su historia, su arquitectura y gastronomía.
Por su parte, la directora de AVANT ha recordado el conjunto de acciones desarrolladas en torno a la ruta y ha señalado que “el Consell va a continuar promoviendo actividades culturales y deportivas en estos municipios para dinamizar el territorio y poner en valor el atractivo y las potencialidades de este territorio”.
En este sentido Segarra ha anunciado la celebración de la segunda Matinal Motera, el próximo mes de mayo, en la comarca del Alto Palancia. Además, la matinal contará con el concierto del grupo valenciano, Bajoqueta Rock, autores de la música promocional de la ruta.
Segarra ha recordado el éxito de la primera de edición de este encuentro que reunió a más de 600 personas en Castell de Cabres, en la comarca de Els Ports de Castellón. Asimismo, la directora de AVANT ha mostrado su satisfacción por poder incorporar a la agenda cultural de la Ruta 99, además de una nueva edición del programa Confluències del IVAM en la comarca del Comtat, la celebración del festival de música ITINERA “que tendrá también como sede algunas de las localidades de este itinerario turístico”.
En el marco de la Ruta 99 se celebrarán también otros encuentros lúdicos y deportivos como Trails o rutas senderistas. Segarra ha destacado la colaboración “en todo momento” con la FVMP, los ayuntamientos y mancomunidades y ha agradecido la implicación tanto de instituciones y entidades culturales como de colectivos y asociaciones de moteros, ciclistas y senderistas, “que participan activamente en todas estas acciones”.
Exposición Ruta 99
El Consell está promocionando los territorios de interior de la Comunitat mediante la exposición de la Ruta 99 en la Ciutat de les Arts i Les Ciències de València, donde permanecerá hasta finales de marzo, para mostrarla después en el aeropuerto de Castellón.
La muestra ‘Ruta 99’, instalada en la Calle Menor del Museu de libre acceso, está formada por un total de 14 tótems con información de los pueblos de la ruta, la comarca, su historia, material gráfico así como lo más característico de cada población. En la parte central se ha colocado un mapa de gran tamaño de la Comunitat Valenciana con la localización exacta de cada pueblo de la Ruta.
Según Segarra la intención es poder llevar esta muestra también a estaciones de tren y otras zonas de recepción de turistas tanto en València como en Castellón y Alicante, “para que cualquier persona que nos visite sepa que, además de la costa, nuestra Comunitat tiene también un territorio de interior de una gran riqueza medioambiental y paisajística”.
De norte a sur de la Comunitat, la Ruta 99 es una especie de ‘Camino de Santiago’ a la valenciana que hace parada en aquellas localidades más afectadas por la despoblación: Herbés, Palanques, Vallibona, Villores, Castell de Cabres, Higueras, Matet, Pavías, Sacañet, Espadilla, Fuente la Reina, Fuentes de Ayódar, Torralba del Pinar, Torrechiva, Vallat, Villamalur y Villanueva de Viver, en Castellón; Puebla de San Miguel, Sempere y Carrícola, en València; Benillup, Benimassot, Famorca y Tollos, en Alicante.