Las morsas de L´Oceanogràfic pueden ser contempladas en el Acuario dedicado al Ártico
Dec 26, 2003
Procedentes de Rusia, las cinco morsas son ejemplares jóvenes, de 6 meses de edad y con un peso de entre 80 y 90 kilos. Su alimentación consta principalmente de una dieta rica en proteínas y grasas, y de adultos, pueden llegar a ingerir un 6 por ciento de su peso de comida al día, por lo que un macho adulto pueden llegar a pesar 1.600 kilos y medir casi 4 metros, mientras que la hembra puede alcanzar los 800 kilos y 2,5 metros de largo.
Con la llegada de las cinco morsas, se amplía la colección biológica que alberga L´Oceanogràfic, tras la incorporación el pasado verano de dos belugas. Ambas especies compartirán el espacio dedicado al Artico donde se recrea esa región, mediante acantilados rocosos en la caso de las morsas y bloques de hielo para las belugas.
Por otro lado, l´Oceanogràfic ha celebrado recientemente su primer aniversario con más de 2 millones de visitantes. De esta forma, se han superado las previsiones iniciales estimadas en 1,5 millones de personas durante el primer año, lo que ha convertido a l´Oceanogràfic de la Ciudad de las Artes y las Ciencias en uno de los principales atractivos turísticos del país, junto con el Museo de las Ciencias y L´Hemisfèric, dedicados a la divulgación científica y cultural.