El Museu de les Ciències acoge el Congreso de Energías Renovables ‘Energy Revolution’

Jan 26, 2023

Más de 30 expertos analizan el sector energético en clave económica, estratégica y geopolítica en este encuentro organizado por la Asociación Valenciana de Empresas del sector de la Energía (AVAESEN) que se celebra hoy en el Auditorio Santiago Grisolía
El Museu de les Ciències acoge el Congreso de Energías Renovables ‘Energy Revolution’

El Museu de les Ciències acoge este jueves 26 de enero el Congreso de Energías Renovables ‘Energy Revolution’ organizado por la Asociación Valenciana de Empresas del sector de la Energía (AVAESEN) y que reúne en la Ciutat de les Arts i les Ciències a empresas, profesionales del sector, instituciones e inversores, entre otros agentes clave.

El congreso, con más de 300 asistentes inscritos, se celebra en el Auditorio Santiago Grisolía, de 09:00 a 18:30h y durante la jornada los principales actores del sector responderán a las cuestiones que protagonizan el debate energético a nivel nacional.  En concreto, se abordarán temas como el papel de la industria en la revolución energética, el comportamiento de los mercados en los próximos años, el estado de desarrollo de las renovables en la Comunitat Valenciana, los nuevos modelos de negocio en renovables y las claves financieras para afrontar los retos de futuro, entre otros aspectos.
 
Tras la inauguración, a la que asisten el president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, la secretaria de Estado de Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, y el presidente de AVAESEN, Marcos J.Lacruz, está prevista la ponencia de Marc Rechter, destacado experto internacional en la cadena de valor energética. A continuación  tendrá lugar la mesa “La energía hoy y mañana en España’ en la que participarán representantes de diversas entidades del sector. 

La situación del desarrollo de las energías renovables en la Comunidad Valenciana es el tema de la siguiente mesa redonda que contará con el conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafael Climent, la consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Isaura Navarro, y la consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Rebeca Torró. Tras este debate, el experto Carlos Mínguez,  partner de Andersen, impartirá la ponencia ‘El laberinto jurídico de las energías renovables en la Comunitat Valenciana’.

A las 12:15 h está prevista la mesa de debate ‘Red eléctrica y energías renovables’.  Moderada por el Director General de Grupo ENERCOOP, Joaquín Mas, participan la directora general de Industria, Energía y Minas, Silvia Cerdà, la directora i-DE Comunitat Valenciana y Región de Murcia de Iberdrola, Ana Lafuente, la delegada Región Este de REDIA, Maite Vela, y Jesús Mestre, de Maestrazgo Distribución. 

En la siguiente mesa, a las 13:00 horas, sobre reindustrialización verde y revolución energética, intervendrán, Federico Díaz y Manuel Argüelles, Head of Sustainability PowerCo SE de Volkswagen y el representante de Silicon Valen respectivamente, entre otros.

La jornada continuará por la tarde con la ponencia ‘El precio de la energía: cómo se va a comportar el mercado. Pool vs PPA’ y las mesas redondas ‘El futuro de la energía. Una cronología hacia adelante: 2030, 2040 y 2050’, ‘Cadena de valor y empleo en renovables.Nuevos modelos de negocio en la transición energética’ y ‘Opciones de financiación de proyectos renovables’.